La Nación: Un grupo de científicos reveló el “verdadero rostro” de Papá Noel por primera vez en 1700 años

05/12/2024 | 82 visitas
Imagen Noticia

Los científicos Cicero Moraes y José Luis Lira llevaron adelante una investigación para reconstruir la cara de San Nicolás a partir de su cráneo


Cada vez falta menos para la Navidad y el espíritu de fin de año comienza a invadir los hogares con decoraciones, regalos, festejos y reuniones en familia. Un gran protagonista de cada fiesta es Papá Noel, quien en el imaginario es el encargado de visitar los hogares del mundo para dejar un regalo a los niños que se portaron bien durante los últimos 12 meses. Sin embargo, pocos saben que esta figura fue inspirada en un monje y, esta semana, un grupo de científicos pudo dar con su verdadero rostro.Papá Noel es una figura omnipresente en las tradiciones como la Navidad desde hace muchos años; sin embargo, la construcción de cómo sería es meramente subjetiva. La imagen que todo el mundo se hace es la de un anciano alegre, vestido de rojo y que luce una larga barba blanca. Se trata de un gran método para hacer que los niños se porten bien durante todo el año, ya que de caso contrario no recibirán los regalos que deja normalmente bajo el árbol.Pero lo que pocos saben, es que Papá Noel o Santa Claus está inspirado en un monje cristiano que vivió años después de Cristo y que se caracterizaba por dar obsequios. Entonces, para un grupo de científicos, el Papá Noel que todos conocemos debería tener el rostro de este monje, el cual se pudo obtener gracias a los avances de la tecnología.La reconstrucción del rostro de Papá NoelPapá Noel está inspirado en el monje cristiano, San Nicolás de Mira, que vivió entre el 270 y el 343 d. C en lo que hoy se conoce como Turquía. Este tenía la reputación de dar regalos y, con el paso de los años, la cultura cristiana lo asoció a la entrega de obsequios a los niños. En el siglo XVII, esta figura se transformó en Sinterklaas en Países Bajos y luego se trasladó a Nueva York, donde se lo conoció como Santa Claus. En los últimos años, se lo utilizó como una figura para el consumismo típico de estas fechas y se dejó de costado lo religioso.En este sentido, los científicos Cicero Moraes y José Luis Lira llevaron adelante una investigación para reconstruir la cara de San Nicolás. “El cráneo tiene una apariencia muy robusta, generando un rostro fuerte”, explicó Moraes en diálogo con Ladbible y luego añadió: “Fue descrito como un anciano que castigaba a los niños que se portaban mal y recompensaba con regalos a los que se portaban bien”.Asimismo, se refirió al resultado del rostro de Papá Noel: “Esto dio como resultado un ‘rostro ancho’, curiosamente compatible con el poema de 1823, Una visita de San Nicolás. Esta característica, combinada con una barba espesa, recuerda mucho a la figura que tenemos en mente cuando pensamos en Papá Noel”.

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El elenco original de Rebelde Way se subió al escenario del Movistar Arena y emocionó a todos: “La rebeldía continúa”

Imagen Noticia

En el quinto show de Erreway, los actores de la telenovela de Cris Morena aparecieron en escena para interpretar con Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo la canción “Resistiré”

Leer Más


Malas noticias en Los Ángeles: el reclamo de Karen Bass ante el aumento de redadas contra migrantes latinos

Imagen Noticia

Karen Bass reclama en Los Ángeles por el aumento de redadas del ICE contra migrantes latinos, que afectan la economía local y generan temor.

Leer Más


Estos son los 10 SUV más baratos en septiembre 2025

Imagen Noticia

El ranking con los modelos más accesibles de la Argentina tiene a un nuevo jugador; cuál es

Leer Más


Día del Profesor: por qué se celebra hoy y 150 frases para compartir por WhatsApp

Imagen Noticia

La fecha recuerda a uno de los próceres argentinos cuya labor contribuyó con la experiencia del aprendizaje en el país

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 16 de septiembre

Imagen Noticia

Ayer, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1455 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en los $1479,81 para la misma operación

Leer Más